En estos momentos la República Dominicana a través del ministerio de educación a decidido que los estudiantes vuelvan a las aulas de manera semi presencial.

Parte de las razones de esta decisión, es que el país ha estado abierto en casi todas sus áreas de la económica sin embargo las clases se mantienen virtuales por más de 1 año ya.
Pero quizás, con lo que no contaban las autoridades de educación y el gobierno Dominicano, es con el rebrote del covid 19, lo que el país está viviendo en estos momentos, clínicas y hospitales llenos de personas positivas a esta enfermedad.
Hay que resaltar que falta menos de un mes y algo para cerrar este año escolar, y que el proceso de vacunación avanza muy lentamente en el país, por eso el regresar a las aulas a nuestro entender no es la mejor opción, sabemos de las precariedades del sistema de educación a nivel virtual, los problemas energéticos y de conectividad del país, pero lamentablemente la mejor opción es seguir con esa forma de docencia virtual y ver las condiciones para el próximo año escolar.
Al final la educación es lo más importante pero también la salud, sobre todo de nuestros niños/as y el posible contagio a través de ellos a los más vulnerables.

Estoy convencido de que no es el mejor momento para lo semi presencial o presencial, y estamos Conciente de la necesidad urgente de que todos y todas deben volver a la aulas.
Pero llegará el momento correcto para eso, se que debemos aprender adaptarnos y convivir con el COVID, también estoy de acuerdo con esa postura y visión, pero cuando podamos tener al menos el 80% de la población vacunada y ahora tenemos mucho menos de un 20%.
Debemos adaptarnos a los cambios y uno de ellos ha sido las clases virtuales, lo complicado para los más pequeños, y sobre todo para los padres, que tienen el compromiso de sus labores y el deber de una buena educación para sus hijos.
El país debe seguir avanzando en materia Tecnologia, sobre todo en conectividad y una calidad óptima del servicio energético que permita tener clases virtuales sin mayores traumas.
No podemos perder la esperanza de ver a nuestros estudiantes en las aulas, aprendiendo, desarrollándose, verlos en los patios de las escuelas disfrutando de sus compañeros y sus recreos.
Pero este es un momento crítico en el país con la pandemia, en el cual debemos estar más alertas y precavidos que nunca, sigamos tomando medidas de distanciamiento, siempre con nuestras mascarillas puestas.
Pero sobre todo VACÚNATE, por ti y por los tuyos.
Uno de los problemas es que nuestro país tiene las prioridades desalineadas. Se abrió el país para el turismo y los centro comerciales antes que para las escuelas. Totalmente de acuerdo contigo y se me hace una ridiculez abrir las aulas a esta altura del año escolar. Vamos a poner nuestros niños en peligro de contagia por un mes de escuela.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo Wendy, bendiciones
Me gustaMe gusta